domingo, 28 de junio de 2020

Actividades de aprendizaje


A continuación, como actividad de aprendizaje debe de leer el pdf del Manual de administración de medicamentos donde ampliara información necesaria para la correcta y segura preparación y administración de medicamentos.

Ver pdf

10 cosas que deberías saber sobre los analgésicos.
Los analgésicos, también conocidos como calmantes, son todos esos medicamentos destinados a aliviar el dolor, aunque en ocasiones este alivio solo puede ser parcial. Este tipo de fármacos ampliamente usados en la farmacología moderna abarcan muchos tipos de medicamentos, los cuales pueden aliviar el dolor en diferentes grados y mediante diferentes mecanismos.
Por ejemplo, los efectos de los analgésicos no son comparables a los de los anestésicos, con los que no se deben confundir, ya que estos últimos son capaces de bloquear totalmente el dolor, al cortar los impulsos de los nervios por completo.

En esta infografía nos muestran cuales son los analgésicos más comunes, así como otras consideraciones que debemos tener en cuenta antes de comenzar a tratarnos con este tipo de medicamentos para el dolor.

Ver infografía 

Clasificación Internacional de Enfermedades del dolor crónico
En mayo de 2019, la Organización Mundial de la Salud lanzó la nueva clasificación internacional de enfermedades CIE-11.
Esta nueva clasificación divide el dolor crónico en siete grupos: dolor crónico primario, dolor crónico por cáncer, dolor crónico postquirúrgico o postraumático, dolor crónico neuropático, dolor orofacial y cefalea, dolor visceral crónico y dolor músculo-esquelético. La primera implicación práctica es que define de forma separada dos entidades: el dolor crónico primario el cual se plantea como una enfermedad en sí misma; y el dolor crónico secundario, que es una entidad donde el dolor es un síntoma de una condición clínica subyacente.

El dolor se define como una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a un daño real o potencial en un tejido, o descrito en términos de dicho daño. El dolor crónico es aquel dolor que persiste por más de 3 meses.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario